Tener routers compatibles con Apple HomeKit, es llevar la seguridad de tu red al máximo nivel. La compañía de Cupertino, como ya sabemos, trata con mucho cuidado nuestra seguridad y privacidad.
Teniendo nuestro internet integrado con Homekit, nos permite que los protocolos de Apple interfieran entre todas las conexiones de nuestros dispositivos domóticos en la red. Esto quiere decir, que con los cifrados que tienen, las marcas no pueden recopilar datos de nuestros hábitos, nuestras cámaras, nuestras conversaciones, etc.
Como sabemos, esta seguridad no la ofrecen otras marcas de domótica, como Alexa o Google Home. Además, también nos protegerán de hackeos, a través de las conexiones de nuestros accesorios inteligentes.
Por último, los routers Wifi mesh o en malla compatibles con Apple HomeKit, nos permiten disfrutar de internet con la máxima velocidad, en todos los rincones de nuestra Smart Home. Además, de la seguridad y privacidad que Apple integra en todo su ecosistema.
Mejores ofertas de routers Wifi mesh compatibles con Apple HomeKit
Hoy en día, existen multitud de redes Wifi mesh. Pero, en nuestro caso nos interesa que sean compatibles con Apple HomeKit. De esta manera, tendremos una protección superior para nuestros accesorios HomeKit. Además, nos permite gestionar sus comunicaciones, tanto en el hogar como en internet.
¿Qué es una red Wifi mesh?
Para empezar, todos sabemos que la señal Wifi de nuestra casa tiene un alcance limitado. Además, hay lugares en nuestro hogar que tienen una señal muy débil, y esto es un dolor de cabeza para muchos.
Aunque, existen varias opciones para amplificar la señal Wifi de nuestra casa. La mejor es una tener una red Wifi mesh o en malla por numerosos motivos.
Primero, es la solución más eficaz y barata a largo plazo. Esta opción, permite distribuir varios routers por toda la casa simplemente enchufándolos a la corriente. El router más lejano se conecta con el que mejor señal detecte y emite a la máxima velocidad. Esto hace, que cualquier lugar de la casa reciba una señal Wifi excelente.
Hay que destacar, que la red que crean estos routers, es una única red con un mismo nombre (SSID) y contraseña. Esto quiere decir, que aunque cambies de habitación, no tendrás que estar cambiando a la red con mejor señal. Sino que, tu dispositivo se conectará directamente con el que mejor señal envíe.
Por último, un aspecto a tener en cuenta en una casa inteligente es el número de dispositivos que hay conectados. Poco a poco vamos sumando dispositivos sin darnos cuenta. Normalmente, los routers normales suelen soportar un número limitado de dispositivos entrantes (alrededor de 30). Por otro lado, con una red mesh podrás conectar a cada módulo sobre los 130 dispositivos. Este punto es importante, ya que si llegamos superar el límite de un router convencional, al seguir añadiendo dispositivos inteligentes, nuestro router expulsará de la red cualquier dispositivo de manera automática y sin previo aviso (puede ser tu smartphone, tu PC o cualquier otro).
Ventajas de tener Routers Wifi en malla compatibles con Apple HomeKit
- Señal Wifi de calidad en cualquier habitación de la casa, ya que se comunican todos entre sí y optimizan la señal.
- Actualización de software de los routers. Esto, incrementa la seguridad. Siempre que haya una nueva versión, ACTUALIZA.
- Toda la red de nuestra casa tiene en mismo nombre (SSID y contraseña).
- Al tener el mismo nombre (SSID y contraseña), todos los dispositivos inteligentes estarán conectados a la misma red. De este modo, evitaremos problemas para interactuar con ellos. Este problema lo tienen los repetidores, que al amplificar la red Wifi con una red nueva y un nombre diferente.
- Tienes acceso mediante la app a todos los ajustes y configuración de red Wifi. Puedes ver qué dispositivos están conectados, limitar el acceso (genial para los más pequeños), velocidad, el consumo, etc.
- En el caso del Amazon Eero o Lynksys, se pueden enlazar con Apple HomeKit. Esto nos permite dotar de mayor seguridad a los dispositivos inteligentes que están conectados a nuestra red.
- Gestiona inteligentemente el tráfico y la situación de la red. De esta manera, si algún router se cayera (perdiera la señal) no nos quedaríamos internet, puesto que el sistema derivaría tú dispositivo a otro nodo automáticamente.
- Mayor capacidad para conectar dispositivos inteligentes.
- Controla que dispositivos están conectados a tu red desde la propia app. Aparte de ver todos tus dispositivos, puedes ver si hay algún intruso utilizando tu Wifi y denegarle el acceso desde la propia aplicación.
- Para finalizar, al tener varios routers repartidos por la casa, podremos poner los hubs de nuestros dispositivos inteligentes donde queramos. Es decir, si no queremos poner el hub cerca del router principal (normalmente el salón), porque rompe la estética del salón. Ahora, puedes ponerlo cerca de otro router si quieres.
Recomendaciones finales sobre los Routers mesh
- Pon el mismo nombre y contraseña que el del router antiguo. De esta manera, no tendrás que configurar todos los dispositivos que tengas conectados a al red uno a uno. Simplemente, todos se conectarán a tu nueva red sin tu hacer nada.
- Conecta uno de los routers mesh, al router principal vía ethernet (cable de red).
- No separes en exceso los módulos, para no perder potencia de señal.
- Comprueba la señal con un test de velocidad.
- Sigue las instrucciones de la propia app para configurarlo.
Deja una respuesta