¿Qué es un Hub o puente?
Los hubs HomeKit o puentes son concentradores que conectan todos los dispositivos de una marca. El hub recibe todas las conexiones entrantes de nuestros gadgets inteligentes y, es éste, el que hace de puente con nuestra red Wifi. Esto quiere decir, que gracias al hub los dispositivos inteligentes pueden ser controlados remotamente, gracias a su compatibilidad con el ecosistema de Apple.
Por otro lado, gracias a tener un concentrador nos permite que todos los aparatos se integren con Apple HomeKit. De no tener un Hub, los dispositivos en sí no se conectan a nuestra red Wifi y por lo tanto no podemos controlarlos desde cualquier lugar, y por supuesto no podemos integrarlos con el ecosistema de Apple.
Por último, la gran mayoría de los dispositivos que requieren de un Hub, pueden ser controlados a través de su propia app vía Bluetooth.
Inconvenientes de tener dispositivos que requieren de un Hub
- Necesitan de un Hub (obviamente) para poder utilizarlos con Apple HomeKit, es un coste más.
- Hay que buscar un sitio idóneo para colocarlo cerca del router, ya que va conectado vía ethernet (es lo más recomendable) o Wifi.
- Los productos inteligentes de por sí no se pueden integrar con Apple HomeKit, ni conectarse a nuestra red.
Para finalizar, todos los dispositivos que requieren de puente parecen tener mayor desventaja que los que se conectan a nuestro router directamente, pero vamos a analizar los puntos clave.
Ventajas de tener dispositivos que requieren de una puerta de enlace
- No saturan a nuestro router. Cada dispositivo conectado por Wifi a nuestro router está en continua comunicación con este. Esto hace, que si tenemos muchos aparatos inteligentes puedan llegar a dar algún error en cualquier momento. Gracias a los hubs solucionamos este problema.
- Nuestro router tiene un límite de dispositivos entrantes (suele ser alrededor de 50), pero sin darnos cuenta, de por sí, ya tenemos bastantes dispositivos conectados a él. Nuestros smartphones, las tablets, los smartwatchs, los pc o portátiles ya están conectados. Si a todo esto le sumamos los dispositivos domóticos podemos llegar fácilmente a este tope. Por lo tanto, sin previo aviso, nuestro router empezará a expulsar dispositivos de la red. Con el hub aunamos todos los aparatos inteligentes y solamente nuestro puente se conectará al router, ocupando un sólo hueco en nuestra red. Este problema, también se puede solucionar con una red mesh o en malla. Cada router adicional permite más conexiones entrantes y las distribuye de manera inteligente, si quieres saber más entra aquí.
- Los dispositivos que necesitan hub, normalmente tienen tecnología Zigbee. Esto quiere decir, que crean una red en malla entre ellos hasta llegar al hub, por lo tanto, aunque tengas uno muy alejado del hub, que por distancia normalmente no llegaría a conectarse a este, si lo logrará conectándose con otros dispositivos que tengas más cerca. De esta forma, se conectarán sucesivamente hasta llegar a nuestro puente.
- Las marcas que trabajan con hubs son muy fiables y apenas dan errores de conexión.
Hubs o puentes compatibles con Apple HomeKit
Mejores ofertas de los hubs o puentes compatibles con Apple HomeKit

- Se comunica con las lámparas inteligentes y la app Hue para garantizar que todo funcione conjuntamente
- Añade sensores, interruptores inteligentes, etc; mejora tu sistema de iluminación inteligente Hue con diversos accesorios, incluidos interruptores inteligentes y detectores de movimiento
- Control a distancia de iluminación inteligente: controla tus luces estés donde estés
- Conecta hasta 50 lámparas y / o bombillas inteligentes dentro y fuera de casa
- Controla las luces con la voz: cuando estás conectado al Hue Bridge, puedes emparejar las luces con Alexa, Apple HomeKit y el Asistente de Google y controlar las luces utilizando solo la voz

- Puede controlar los accesorios de Aqara con Siri en su iPhone, iPad, Apple Watch o HomePod.
- Puede integrar soluciones Aquara fácilmente en su concentrador doméstico con iOS.
- Con la aplicación Aqara Home (iOS o Android) puede controlar su hogar en cualquier momento y desde casi cualquier lugar.
- No requiere instalación, 3 sencillos pasos para comenzar.
- La tecnología HomeKit ofrece funciones de seguridad avanzada con cifrado de extremo a extremo y autenticación.

- Para Xiaomi Multi-mode Smart Gateway es una versión mejorada de para Xiaomi/Aqara Smart Gateway con más características y estabilidad.La aplicación es compatible con Androide 5.0 y iOS 12.0 y superior). A través del protocolo Zigbee para comunicarse con otros sub-dispositivos, incluso si el WIFI en la casa es inestable o interrumpido, los accesorios pueden funcionar normalmente, el control es regular y la respuesta es rápida.
- Conectar con Aqara Sensor de cuerpo, sensor de temperatura y humedad, sensor de puerta y ventana, sensor de luz, controlador de cubo, sensor de agua, alarma de humo, alarma de gas natural, interruptor de escena inalámbrico, interruptor de pared,Yeelight Smart Light y muchos otros dispositivos inteligentes. Usted puede disfrutar de la diversión inteligente traída por la tecnología.
- Para Xiaomi Mijia Smart Multi-Mode Gateway es compatible con ZigBee, WIFI,Bluetooth y Bluetooth Mesh tres dispositivos de protocolo de comunicación.Una puerta de enlace puede ser compatible con los diferentes protocolos anteriores para facilitarle la construcción de una casa inteligente.

- Con enchufe británico
- Con TRåDFRI Gateway y aplicación puedes controlar cada fuente de luz individualmente, crear diferentes tipos de ajustes de iluminación y controlarlos por control remoto o la aplicación. Puede apagar, encender, atenuar, elegir colores y cambiar de luz cálida a fría.
- La puerta de enlace y la aplicación TRåDFRI ahora funcionan con Amazon Alexa y Apple HomeKit.
- Altura: 45 mm. Diámetro: 110 mm. Longitud del cable: 1,80 m. Consumo de energía en espera: 0,63 W
- Solo se puede utilizar con productos de iluminación inteligente de IKEA. Para utilizar la puerta de enlace necesitas una conexión a Internet.
Central del hogar para Apple HomeKit

Concentra todos los dispositivos inteligentes de todas las marcas con los hubs de Apple. Además, estos productos hacen de centro de tu hogar, pudiendo controlar tu casa desde cualquier lugar del mundo.
Los dispositivos de Apple adaptados para que sean la central de tu hogar son: Apple TV, HomePod, HomePod mini y iPads. Los HomePods son exclusivos de Apple, así que si te interesa comprarlos debes comprarlos directamente desde la web de Apple o ir a una gran superficie como la Apple Store. El resto de dispositivos te los dejamos aquí con su enlace de compra.
Hubs de Apple
Apple TV
Los iPads también tiene la capacidad de ser el hub de tu casa y convertirse en la central del hogar conectado, pero no lo recomendamos ya que es un dispositivo de movilidad y si lo sacas fuera de la casa o simplemente se apaga se rompería esta estabilidad de tu Smarthome.
De todos modos, si no tienes otra alternativa o simplemente quieres testearlo adelante. Tiene toda la gama de iPads aquí.
¿Cómo configurar un Hub o puente de enlace con Apple HomeKit?
Lógicamente, dependiendo de la marca que tengas, se configuran de manera diferente. Pero todas tienen algo en común, y es que se realiza de una forma muy sencilla.
A continuación, te mostramos algunos videos de cómo se configuran estos puentes con HomeKit.



Recomendaciones antes de comprar Hubs o Puentes de enlace compatibles con Apple HomeKit
- Ten en cuenta la ubicación en la que vas a colocar tu dispositivo. Lo recomendable es hacerlo cerca del router, para poder conectar el cable ethernet y no perder señal.
- Si lo vas a conectar vía Wifi, asegúrate de que le llegue la señal correctamente, o te frustrarás al ver que no responde el producto. Si necesitas ampliar la señal Wifi de tu casa revisa la página donde hablamos de esto pinchando aquí.
Deja una respuesta