Todos los dispositivos baratos compatibles con Apple HomeKit

Construye tu Smart Home con Apple HomeKit

Existen multitud de productos compatibles con HomeKit. Por ello, presentamos todas las categorías para facilitarte la vida.

Productos compatibles con Apple HomeKit

Aquí, te presentamos todos los tipos de dispositivos que son compatibles con Apple HomeKit. Disfruta de tu Smart Home sin preocuparte de la privacidad, ya que Apple asegura que nuestros datos son sólo nuestros.

Productos imprescindibles para tu Smart Home (NO HomeKit) 

Aunque podemos encontrar casi todo tipo de dispositivos inteligentes compatibles con Apple HomeKit, todavía existen algunas categorías que no lo son. Sin embargo, esto no quiere decir que no sean necesarios o nos den un plus de confort en nuestra Smart Home.

¿Qué es Apple Homekit?

Apple HomeKit es la propuesta de Apple de domótica del hogar. Sin duda, HomeKit es una plataforma intuitiva, muy fácil de usar y sobre todo muy segura.

Homekit es el sistema domótico de Apple, es un protocolo que reúne todos los accesorios inteligentes de una casa, en una misma app.

Esta app se llama Casa y la encontrarás en todos los dispositivos Apple (iPhone, iPad, Macs, Apple Watch y en los Apple TV) y de manera muy sencilla e intuitiva podrás controlar tu casa, crear automatizaciones y ambientes.

Siri es la forma más cómoda de interactuar con nuestra casa inteligente, ya que no tienes la necesidad de tocar los dispositivos para controlar tu casa. Sólo con comandos de voz le puedes pedir que haga lo que desees en tu casa.

  • «Oye Siri, enciende las luces del salón»
  • «Oye Siri, pon la lámpara al 50%»
  • «Oye Siri, enciende el ventilador»
  • «Oye Siri, baja la persiana al 30%»
  • «Oye Siri, ajusta la temperatura a 24º»
  • … y mucho más.

¿Qué marcas son compatibles?

Para empezar, existen muchas marcas que trabajan con Apple Homekit, aunque no todos los dispositivos inteligentes son compatibles. Hay algunos que tienen su aplicación en la App Store de Apple y los puedes controlar desde tu iPhone, pero no se integra en la App de Casa. Así que, si quieres controlarlo, tienes que ir a su aplicación. Aparentemente, esto no es un problema, hasta que tienes varias marcas y cada vez que quieras controlar o automatizar algo tienes que ir saltando de aplicaciones.

Es por ello que, Apple Homekit aúna todo los dispositivos en una sola aplicación, llamada Casa. Además, puedes crear automatizaciones para que varios dispositivos hagan algo en concreto. Por ejemplo, cuando salgan todas las personas de la casa, que se apaguen todos los dispositivos que se quedaron encendidos. También puedes crear ambientes con todos ellos, por ejemplo, cuando estás en el salón y te vas a la cama, con un simple «Oye Siri, buenas noches» puedes hacer que se apaguen las luces del salón, la tele, que cierre la puerta con llave, que se bajen las persianas y lo que quieras sin tener que estar buscando el mando, apagar las luces, etc.

En definitiva, reunir todas las marcas en la App de Casa, con la fiabilidad del buen hacer de Apple, su seguridad y por tener un ecosistema excelente, hace que HomeKit sea la mejor opción del mercado, bajo mi punto de vista. La mayoría de dispositivos compatibles con HomeKit tienen la siguiente imagen para que sepamos que cumple todos los requisitos.

Algunas de estas marcas son:

¿Cómo funcionan los dispositivos inteligentes para el hogar?

Un detalle a tener en cuenta, es la tecnología usada en los dispositivos domóticos.

Zigbee: Es un conjunto de protocolos de alto nivel, que utiliza la radiodifusión digital de datos, lo que consigue ahorrar energía. Utiliza la banda ISM de comunicación inalámbrica generalmente usando la de 2.4 GHz para comunicarse con el resto de los dispositivos.

Lo más importante, es que normalmente se necesita un hub o puente para los dispositivos que usan esta tecnología. Por ejemplo, para usar las bombillas de Philips Hue se necesita el Hub.

Wifi: es una red inalámbrica que permite a los dispositivos conectarse a internet.

Lo que nos interesa, es que si los dispositivos usan la tecnología Wifi, significa que se conectan directamente al router, pudiendo controlarlos sin necesidad de un hub o puente.

La tecnología Bluetooth permite a los dispositivos conectarse unos a otros sin necesidad de cables ni conectarse a internet mediante nuestro router.

Estos dispositivos, los podremos controlar si están a cierta distancia. Aunque, hay productos donde los dispositivos se conectan a un hub o puente y éste hace el resto del trabajo, para poder controlarlos sin problemas aunque no estemos cerca del dispositivo en cuestión.

Z-wave: es una tecnología que utiliza comunicaciones inalámbricas en forma de red de malla o mesh que utiliza ondas de radiofrecuencia de baja energía. Esto permite, que los dispositivos se conecten entre sí, sin tener que conectarse a internet directamente. 

Esta tecnología es similar a Zigbee y ,por lo tanto, se necesita de un hub o puente donde se conectan todos los dispositivos y éste a su vez a internet.

Thread: es una tecnología de red en malla o mesh que permite a los dispositivos conectarse entre sí. Es parecida a Zigbee y Z-wave, pero a diferencia de ellos Thread no necesita de su propio hub

El HomePod mini es el primer producto de Apple en implementar esta tecnología, así que si tienes uno, ya tienes tu hub para el resto de marcas.

HomeKit Secure Video, ¿qué es y cómo funciona?

Como sabemos, Apple le da mucha importancia a la seguridad y la privacidad y por supuesto, HomeKit Secure Video no es la excepción. Este protocolo tiene un cifrado de extremo a extremo. Esto hace que nuestros videos y la transmisión en vivo de nuestras cámaras de seguridad sean solo nuestros. Ni siquiera Apple puede ver lo que pasa en nuestros hogares.

Otro punto importante, es que a diferencia de otras marcas, con HomeKit Secure Video el procesado dela información se hace localmente, es decir, no se procesa en la nube.

Este servicio de Apple además, permite a las cámaras, almacenar 10 días de video en la nube de iCloud  y controlar nuestras cámaras dependiendo del plan de iCloud que tengamos.

  • 50GB de iCloud, puede controlar 1 cámara
  • 200Gb de iCloud, hasta 5 cámaras.
  • 2TB de iCloud, cámaras ilimitadas

La ventaja principal de HomeKit Secure Video es, que los 10 días de almacenamiento de las grabaciones, no consumirán espacio en tu cuenta de iCloud, es decir, que si tienes el plan de 200 GB seguirás con tus 200 GB de almacenamiento, aunque tengas 30 GB de grabaciones. Eso sí, los días adicionales si consumirán espacio en tu cuenta.

Para usar este servicio se necesitan cámaras que sean compatibles. Tenemos como ejemplo a eufyCam 2 y eufyCam 2C, que en un principio no eran compatibles con HomeKit y, a través de actualizaciones de software, han conseguido integrarse con el ecosistema de Apple.

¿Cómo se configura un dispositivo inteligente con Apple HomeKit?

Configurar gadgets inteligentes que sean compatibles con Apple HomeKit SIRI es un muy sencillo. De hecho, hay varias formas de añadir productos en la app de Casa. A continuación, te las explicamos paso a paso.

1º Dispositivos con Código HomeKit

  1. Lo primero que debemos hacer, es leer el manual de instrucciones del dispositivo por si hay alguna indicación del fabricante.
  2. Enchufa el dispositivo, asegúrate de que esté encendido y que te encuentras cerca de él.
  3. Abre la app de Casa del iPhone o iPad. Pulsa en el símbolo de + que se encuentra en la zona superior.
  4. A continuación, tienes que escanear el código de 8 dígitos HomeKit o el código QR que está en el mismo dispositivo o en el manual.
  5. Seguidamente, aparecerá tu dispositivo en pantalla, pulsa en él y ¡YA ESTÁ!.

Para finalizar, tienes que darle nombre y decirle en qué habitación está tu nuevo producto inteligente. Es muy recomendable, darle un nombre fácil, porque es el nombre que le vas a decir a Siri cuando quieras interactuar con él. A partir de aquí, podrás manejarlo desde la aplicación, por comandos de voz o añadir automatizaciones.

2º Dispositivos que requieren de un hub o puerta de enlace

Normalmente, estos productos no pueden conectarse a nuestra casa por sí mismos, ni tampoco traen código HomeKit. Entonces, ¿cómo añadimos estos gadgets a nuestro ecosistema de Apple?. Muy fácil, desde el momento que configuremos el Hub a nuestra red, el resto de dispositivos que se conectan a este puente, automáticamente se añadirán a nuestra app de Casa y podremos controlarlos a través de Siri sin problemas y desde cualquier lugar.

Algunas de las marcas que se configuran de esta manera son: Philips Hue, Ikea o Aqara.

En el siguiente video vemos cómo se configura el hub de Philips Hue con Apple HomeKit en menos de 1 minuto.

3º Dispositivos que se añaden directamente desde la app de su marca

Por otro lado, nos encontramos con los accesorios que son compatibles con Apple HomeKit, pero hay que configurarlos a través de la propia app de su marca. Entre otros, nos encontramos con toda la gama de productos de Xiaomi o Yeelight, también las cámaras de seguridad de Eufy o la misma red mesh Eero de Amazon.

Lo primero que debes hacer, es actualizar el firmware de tu nuevo dispositivo. Una vez actualizado, deberás buscar la opción de añadir a Casa o a HomeKit. Una vez hagas esto, aparte de poder controlarlo desde su propia app, lo tendrás dentro de la App de Casa de todo el ecosistema de HomeKit junto con el resto de dispositivos.

En las siguientes imágenes, mostramos un ejemplo de cómo configurar la Tira LED de Xiaomi Yeelight con Apple HomeKit.

  1. Abrimos la App Yeelight.
  2. Vamos a la pestaña actualización de firmware.
  3. Seleccionamos el dispositivos que queremos actualizar (siempre actualizados todos).
  4. Ahora, seleccionamos el accesorio que queramos añadir a HomeKit.
  5. Dentro del dispositivo, vamos al menú de arriba.
  6. Por último, añadimos este accesorio a nuestra casa HomeKit.